Estilo de Vida

¿Es recomendable dormir con aire acondicionado? Lo que dicen los expertos

En verano o en lugares con climas cálidos es común dormir con el aire acondicionado encendido

CDMX: Aumentó la venta de aires acondicionados en la capital y con ello el consumo de energía eléctrica
Aire Acondicionado Foto: Referencial

El aire acondicionado es un equipo imprescindible en lugares donde el invierno no existe, mientras que, en aquellas zonas con temporadas intercaladas de frío y calor, este electrodoméstico se vuelve una opción para los días de verano.

PUBLICIDAD

Sin embargo, debido al calentamiento global, los días de calor parecen ser cada vez más fuertes y extensos, y muchas personas, además de usarlo en el día, también lo dejan encendido toda la noche.

Hace poco, se publicó un estudio donde se demuestra lo mucho que puede llegar a afectar nuestra salud, el dormir con el aire acondicionado encendido toda la noche.

¿Cómo nos afecta dormir con el aire acondicionado?

De acuerdo con un estudio científico que se realizó hace poco sobre dormir con el aire acondicionado encendido, se comprobó que puede ocasionar sequedad en las vías respiratorias y también en la piel, ya que este equipo es capaz de reducir los niveles de humedad en el aire.

Lo primero que debes hacer es considerar las dimensiones de tu casa, para que el aire acondicionado te sea realmente funcional.
Lo primero que debes hacer es considerar las dimensiones de tu casa, para que el aire acondicionado te sea realmente funcional. Foto: (Especial)

Pero no solo eso, pues además puede empeorar los problemas respiratorios preexistentes, como el asma, las alergias y la bronquitis, asimismo, contribuye a que la piel se irrite y se reseque en exceso.

Por si fuera poco, el aire acondicionado afecta la temperatura interna de nuestro cuerpo, pues al dormir lo enfría mucho, lo que provoca calambres musculares y rigidez.

Finalmente, el ruido que genera el aire acondicionado, sumado al frío, puede afectar nuestro ciclo de sueño, impidiéndonos dormir de manera continua, al hacer que nos despertemos varias veces en la noche.

PUBLICIDAD

Por ese motivo, los expertos recomiendan apagar el aire acondicionado en las noches y dejar abiertas las ventanas y puertas, de ese modo el frío aire de la noche podrá circular libremente por la casa.

También aconsejaron emplear ventiladores, ya que generan una suave brisa, y usar ropa y sábanas ligeras y transpirables, para evitar que nos calentemos demasiado rápido.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último