Una investigación desarrollada por la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, advierte que eliminar por completo hidratos de carbono cuando se quiere perder peso puede generar efectos secundarios en la salud de los seres humanos, además, que sería uno de las razones principales por el que no se cumplirían los objetivos de adelgazar.
PUBLICIDAD
La casa de estudios terciarios resalta la importancia de mantener el consumo de hidratos en dietas de pérdida de peso siempre que sean de buena calidad. Asimismo, se determinó que las dietas bajas en hidratos compuestas principalmente de proteínas y grasas de origen vegetal como cereales integrales, se asociaron con un aumento de peso a largo plazo más lento que aquellas compuestas principalmente de proteínas y grasas animales con hidratos no saludables.
La importancia de los hidratos
Los análisis se basaron resultados obtenidos en dietas de 123.332 adultos sanos desde 1986 hasta 2018, proporcionándose la información de los participantes con respecto al peso cada 4 años.

Las dietas compuestas de proteínas y grasas de origen vegetal y carbohidratos saludables fue la mejor opción, alimentación asociada con un aumento de peso más lento a largo plazo que otras opciones. Según el estudio la dieta compuesta por un 20% de carbohidratos dio lugar a una reducción de peso significativa de 4,7 kg en un lapso de 24 meses en comparación con una dieta mediterránea (4,4 kg) y una dieta baja en grasas (2,9 kg).
“Los hallazgos del estudio argumentan en contra del enfoque exclusivo de la cantidad de macronutrientes para el control del peso y sugieren el papel crucial de la calidad de los nutrientes en el mantenimiento de un peso corporal saludable. Los estudios futuros deberían validar estos hallazgos en poblaciones más diversas y dilucidar los mecanismos subyacentes a estas asociaciones”, explicó Binkai Liu, asistente de Investigación en el Departamento de Nutrición de Harvard TH Escuela Chan de Salud Pública.