La oposición mexicana y las autoridades ucranianas han expresado su malestar por la presencia de militares rusos en el desfile de este sábado en el que se celebraba el 213º aniversario de la Independencia de México.
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición opositora Frente Amplio por México, ha reprochado al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que no haya invitado a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial “pero sí a militares de gobiernos autoritarios”. “Ya dejó claro que sus amigos son los dictadores, no los demócratas”, ha sentenciado.
Sueño que en el desfile de la independencia del 2025 esté un contingente de Ucrania y no uno de Rusia ni de Nicaragua.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) September 17, 2023
Los contingentes extranjeros deben ser digna compañía de nuestras fuerzas armadas. https://t.co/xdXl2j93lF
“Sueño que en el desfile de la independencia del 2025 esté un contingente de Ucrania y no uno de Rusia ni de Nicaragua. Los contingentes extranjeros deben ser digna compañía de nuestras fuerzas armadas”, ha argumentado.
Hoy, el gobierno ha mancillado el solemne desfile de la Independencia al incluir una escolta de Rusia, un país que ha invadido una nación soberana, cometido atroces crímenes de guerra, secuestrado y violado niños, bombardeado civiles….
— León Krauze (@LeonKrauze) September 16, 2023
Esto es una vergüenza histórica e… pic.twitter.com/0x1fcsis3h
Mientras, la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, ha manifestado su extrañeza por la presencia de tropas rusas. “El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre ucraniana. ¿Cómo de coherente es, señor López Obrador, su política de neutralidad y su condena de la agresión rusa contra mi país?”, ha apuntado.
Presidente @lopezobrador_ ¿Por qué invitó al ejercito ruso al desfile de hoy cuando ese ejército ha invadido y bombardea Ucrania dejando miles de muertos, soldados y civiles, mujeres y niños? ¿Puede decirnos por qué tomó esa decisión? ¿Y por qué desfilaron soldados nicaragüenses… pic.twitter.com/GQAEYMlyRe
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 17, 2023
La Embajada de Rusia en México, en cambio, ha destacado en redes sociales la participación del Regimiento Preobrazhenski, creado en 1691. “Es un honor participar en un evento tan importante para el pueblo mexicano. ¡Viva la amistad entre México y Rusia! ¡Viva México!”, ha espetado.
En el desfile han participado además representantes de países como El Salvador, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, Nicaragua, Nepal, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Corea del Sur, Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela, Sri Lanka y China.