MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Además, la entidad asegura que las librerías físicas han registrado un incremento del 9%, lo que refleja ua "evolución positiva" y "mayor adaptabilidad" frente a nuevas formas de consumo literario.
Por otro lado, el análisis por géneros revela un reparto equitativo en valor entre Ficción, No Ficción e Infantil/Juvenil, con cada uno aportando aproximadamente el 30% del total.
En ese sentido, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha destacado el crecimiento de dos dígitos en los segmentos de Ficción e Infantil/Juvenil, lo que refleja una "diversificación en los gustos y una apuesta por contenidos innovadores y de calidad para todos los públicos".
MADRID LIDERA EN VENTAS
En cuanto a geografía, el análisis muestra que la ciudad de Madrid lidera en términos de ventas y tendencias, y también destaca en el ámbito digital: un 35% de la población internauta se conecta a webs relacionadas con libros y literatura, de los cuales casi el 15% son usuarios de Madrid.
Las cifras presentadas reflejan que continúa la tendencia positiva de los últimos años y es interesante relacionarla con el crecimiento de los índices de lectura en España. Es una industria que depende de la fortaleza de unos hábitos de lectura, que son el principal activo de una sociedad que quiere progresar", ha señalado el director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en un comunicado.