MADRID, 3 (Portaltic/EP)
PUBLICIDAD
Taara es un chip fotónico de silicio que materializa la iniciativa de Alphabet, matriz de Google, de llevar "las comunicaciones basadas en la luz a más personas", como expone el gerente general, Mahesh Krishnaswamy, en una nota de prensa.
Taara lo desarrolla X, el área de Alphabet destinada a los grandes proyectos, que investiga una forma rápida y más asequible de llevar internet a todo el mundo, incluso en los lugares donde lo alcanza la fibra óptica, por la dificultad la instalación.
Y frente a esta, que lleva la luz por un cable, la tecnología Taara utiliza haces de luz. En concreto, utiliza un haz de luz muy estrecho e invisible para transmitir datos a velocidades de hasta 20 Gbps, hasta distancias de 20 kilómetros.
La novedad en esta tecnología es el nuevo chip, que está compuesto por cientos de emisores de luz, y utiliza 'software' para dirigir, rastrear y corregir el haz de luz sin piezas móviles voluminosas; un avance respecto de Taara Lightbridge (la primera generación), que dirigía la luz físicamente mediante un sistema de espejos, sensores y 'hardware'.
En las pruebas que la compañía ha realizado en sus laboratorios, han logrado transmitir con éxito datos a 10 Gbps a distancias de 1 kilómetro en exteriores utilizando dos chips Taara. La compañía trabaja ya en el chip de próxima generación, estará disponible en 2026.